Noticia Mix

Lobos terribles reviven tras 12,500 años extintos: una hazaña científica histórica

todayabril 8, 2025 2

Background
share close

El 7 de abril de 2025 se recordará como el día en que la ciencia logró lo impensable: devolverle la vida al Enoion Dirus, conocido popularmente como el lobo terrible, un depredador extinto desde hace más de 12,000 años. La empresa de biotecnología Colossal Bioscience anunció la llegada al mundo de tres ejemplares de esta especie desaparecida gracias a técnicas de ingeniería genética de vanguardia.

Con los nombres de Rómulo, Remo y Calesi, estos tres cachorros nacidos mediante procesos de edición genética marcan el inicio de una nueva era: la desextinción. A diferencia de lo que vimos en películas como Jurassic Park, donde se utilizaba clonación a partir de ADN fósil, en este caso se utilizó una combinación de ADN antiguo, células de lobos grises y perros domésticos como madres sustitutas.

¿Qué es exactamente un “lobo terrible”?

El Enoion Dirus, conocido también como lobo guargo o lobo terrible, vivió en todo el continente americano durante el Pleistoceno. Fue uno de los mayores depredadores de su tiempo, caracterizado por su tamaño superior al del lobo gris moderno, mandíbulas más potentes, una musculatura robusta y un distintivo aullido.

Se extinguió hace aproximadamente 12,500 años tras la última glaciación, pero gracias a restos fósiles como un diente de 13,000 años y un cráneo de 72,000 años, los científicos lograron reconstruir su genoma completo.

Un proceso científico que roza la ciencia ficción

Para lograr esta hazaña, los genetistas de Colossal editaron 20 genes en 14 regiones específicas del genoma de un lobo gris. Posteriormente, realizaron un proceso conocido como transferencia nuclear de células somáticas, en el cual se toma el núcleo de una célula ya editada y se inserta en un óvulo previamente vaciado de otra especie donante.

Los embriones obtenidos se implantaron en perras domésticas seleccionadas por su buen estado de salud y tamaño adecuado para cargar con una camada de cachorros grandes. Tras embarazos cuidadosamente monitoreados, nacieron por cesárea Rómulo y Remo el 1 de octubre de 2024 y Calesi el 30 de enero de 2025.

¿Son realmente lobos terribles?

Esta es una pregunta clave. Aunque técnicamente no son clones puros, ya que el ADN no proviene directamente de un lobo terrible sino que ha sido reconstruido y adaptado, los científicos aseguran que se trata de la forma más cercana posible a revivir esta especie extinta. “Las células de un lobo gris se reescribieron completamente para que el resultado sea un guargo, no una mezcla”, explicó Colossal en una entrevista con la revista Time.

Los animales presentan todas las características físicas y de comportamiento propias de la especie extinta: mayor tamaño, pelaje blanco, hombros más anchos, mandíbulas prominentes, patas musculosas y un aullido diferente. A sus seis meses, Rómulo y Remo ya miden 1.20 metros de largo y pesan 36 kg, con una expectativa de alcanzar hasta 1.80 metros y 68 kg en edad adulta.

Una esperanza para los ecosistemas del futuro

Los lobos terribles viven actualmente en una reserva ecológica de 8 km² en Estados Unidos, en una ubicación secreta. La zona está equipada con vigilancia por cámaras, drones, un centro veterinario y refugios naturales. Allí se les permite adaptarse a un ambiente controlado y seguro.

Durante sus primeras semanas, los cachorros fueron amamantados por su madre sustituta, pero posteriormente pasaron a una dieta especial basada en carne de res, caballo, ciervo, hígado y despojos, además de alimentos para cachorros ricos en nutrientes.

Los investigadores destacan que los lobos no se comportan como perros ni como lobos grises. Evitan la cercanía humana y actúan de forma independiente, lo que indica que su comportamiento también refleja características extintas.

Más allá de la fascinación: ¿para qué sirve esto?

La desextinción no solo busca revivir criaturas del pasado por asombro o curiosidad. Uno de los objetivos principales de Colossal Bioscience es apoyar la conservación de especies en peligro de extinción. Las técnicas utilizadas para traer de vuelta al lobo terrible podrían aplicarse para ayudar a especies como el lobo rojo, el cuón o incluso especies ya extintas como el mamut lanudo, el dodo o el tilacino.

“Es una oportunidad única para devolverle al mundo lo que le quitamos”, afirmó un portavoz de Colossal. “Muchas especies desaparecieron por nuestra culpa, por la caza desmedida, la destrucción de hábitats o la introducción de especies invasoras. Esta es nuestra chance de enmendar parte de ese daño”.

Ética, dudas y el futuro

El proyecto ha generado debate. Algunos críticos sostienen que estas criaturas no son verdaderos lobos terribles, sino aproximaciones creadas por el ser humano. Otros temen que la desextinción distraiga recursos y atención de la protección de especies vivas.

Sin embargo, los resultados son innegables: por primera vez en la historia moderna, una especie extinta camina nuevamente sobre la Tierra. Y eso, independientemente del debate ético, representa un hito sin precedentes.

Written by: radiomixlive

Valóralo

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Radio Mix
top podcasts
Sorry, there is nothing for the moment.
quienes somos

Radio Mix Live donde escuchas la musica que mas suena en linea. Escuchanos en radios de El Salvador online creando las mejores mezclas de la internet. Radio Mix sintoniza los sonidos y generos que te gustan en vivo.