Noticia Mix

Nintendo aclara precios del Switch 2 y tranquiliza a fans ante posibles aranceles

todayabril 9, 2025 6

Fondo
share close

La expectativa por la llegada del Nintendo Switch 2 ha estado marcada por incertidumbre, especialmente en torno a su precio final en Estados Unidos y Latinoamérica. Sin embargo, recientes declaraciones del presidente de Nintendo América, Doug Bowser, han arrojado luz sobre el tema y devuelto algo de esperanza a los seguidores de la marca, que temían un incremento desmedido de los precios debido a los aranceles impulsados por la administración de Donald Trump.

El origen del desconcierto se remonta al anuncio de la postergación de las preventas en Estados Unidos, decisión que generó temor en la comunidad gamer por un posible aumento de hasta $1,000 en el precio de la consola. En medio de ese escenario de confusión y pesimismo, Bowser ofreció dos entrevistas clave: una al medio brasileño Universo Nintendo, y otra a la cadena estadounidense CNBC, donde abordó directamente el impacto de los aranceles y la estrategia de precios de Nintendo para su nueva generación de consolas.

Bowser tranquiliza: “Ya hay cargamento en EE. UU.”

Durante la entrevista con CNBC, Bowser afirmó que el precio base de $450 para la consola, así como los $80 para Mario Kart World y $70 para Donkey Kong Bananza, se definieron con base en la experiencia que los juegos ofrecerán a los usuarios, no necesariamente considerando aranceles. Aun así, aclaró que el primer cargamento del Switch 2 ya se encuentra en Estados Unidos y que no estará sujeto a nuevos impuestos de importación, lo cual garantiza un respiro para los consumidores durante la primera oleada.

“El precio anunciado no contempla nuevos aranceles, pero estamos evaluando cuál podría ser el impacto en caso de que estos se mantengan o se incrementen”, explicó Bowser.

¿Y qué pasa con Brasil y Latinoamérica?

La respuesta para la región latinoamericana vino en su conversación con Universo Nintendo, medio brasileño especializado en videojuegos. Allí, Bowser aseguró que el precio en países como Brasil ya contemplaba los aranceles previstos, y que por lo tanto no se esperan variaciones drásticas en el valor final de la consola ni de sus juegos.

“Estos mercados se verán menos impactados, al menos por ahora”, afirmó el ejecutivo, dejando ver que Nintendo ha preparado un plan de contingencia para amortiguar los efectos de las medidas económicas globales.

¿Contradicciones o control de daños?

Aunque ambas entrevistas son recientes y provienen directamente del presidente de la división americana de Nintendo, las diferencias en sus declaraciones han generado debate entre analistas y creadores de contenido. Algunos, como el popular youtuber Stargin, sospechan que las palabras de Bowser podrían tener como objetivo principal calmar a inversionistas y usuarios tras la caída de las acciones de Nintendo, producto de la preocupación generalizada por el efecto de los nuevos aranceles.

Stargin apunta que “ya sea por estrategia de comunicación o por diferencias en los contextos —una entrevista local para Estados Unidos y otra centrada en exportación a Brasil—, lo importante es que Nintendo se está preparando y no ignora a Latinoamérica, lo cual ya es un paso gigante comparado con años anteriores”.

Precios variables: Nintendo cambia su estrategia

Otra de las grandes revelaciones fue la política de precios variables por juego, una novedad en la estrategia comercial de Nintendo. Bowser explicó que no habrá un estándar fijo de $70 para todos los títulos, sino que el precio dependerá del desarrollo, duración, rejugabilidad y profundidad del gameplay de cada uno.

Esto abre la puerta para que títulos triple A como The Legend of Zelda o Super Smash Bros. cuesten hasta $80, mientras que juegos más modestos —como el remaster de Metroid Prime, que se lanzó a $40— mantendrán precios más accesibles.

¿Un nuevo modelo como en la industria del cine?

El modelo propuesto por Nintendo recuerda al de la industria cinematográfica o incluso al del streaming, donde se paga más por contenidos premium. “Con Mario Kart 8 Deluxe siguen cobrando $60 y es un port de hace más de 10 años, así que no es raro que el nuevo Mario Kart World cueste $80. La experiencia promete ser más masiva y rejugable”, opina Stargin, aunque también advierte que esto podría convertirse en una práctica abusiva si no se mide bien el valor real que ofrecen los nuevos títulos.

¿Y el doblaje latino? Una pista clave

Además del precio, hay un detalle que entusiasma especialmente al público latinoamericano: el doblaje oficial en español latino para juegos como Donkey Kong Bananza, lo cual representa un esfuerzo de localización que pocas veces se había visto en anteriores generaciones de consolas. Esto refuerza la idea de que Nintendo está apostando cada vez más fuerte por el mercado hispanohablante.

“Antes no nos pelaban, ahora ya tenemos doblajes y eso significa que Nintendo quiere entrar de lleno en nuestra región”, reflexiona Stargin en su video, agradeciendo también el trabajo de medios como Itsin y El Apoyito, quienes han recopilado y traducido mucha de esta información para la comunidad hispanohablante.

¿Qué esperar ahora?

Con la fecha clave del 5 de junio acercándose —momento en el que se espera se revelen los precios definitivos de la consola y sus juegos—, la tensión entre los fans continúa, aunque ahora con una dosis de optimismo.

El resumen hasta el momento:

  • Nintendo no contempla aranceles en la primera oleada de consolas en EE. UU.

  • En Brasil y parte de Latinoamérica, los precios ya incluyen previsiones por impuestos.

  • El precio de $450 para la consola y $80 para Mario Kart World responde a la calidad esperada del producto.

  • Nintendo aplicará un sistema de precios variables según la magnitud de cada juego.

  • Se refuerza la presencia en Latinoamérica con localización y doblajes.

Queda por ver si todas estas promesas se traducen en precios accesibles y una verdadera expansión de Nintendo en la región. Mientras tanto, los fans se aferran a las palabras de Bowser y a la esperanza de que la Gran N no olvide a sus fieles jugadores al sur del continente.

Escrito por radiomixlive

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Radio Mix
top podcasts
Lo siento, no hay nada por el momento.
quienes somos

Radio Mix Live donde escuchas la musica que mas suena en linea. Escuchanos en radios de El Salvador online creando las mejores mezclas de la internet. Radio Mix sintoniza los sonidos y generos que te gustan en vivo.